INGENIERIA QUIMICA

La ingeniería química es una disciplina que se enfoca en la aplicación de principios de la química, la física, la biología y las matemáticas para diseñar, desarrollar, operar y mejorar procesos químicos y biológicos que permiten transformar materias primas en productos útiles para la sociedad, en un entorno seguro y sostenible.

                                                                               

Los ingenieros químicos trabajan en una amplia variedad de industrias, desde la producción de alimentos y bebidas hasta la fabricación de productos farmacéuticos, materiales avanzados, productos químicos, energía y muchos otros.




La ingeniería química involucra el diseño y operación de plantas de producción de productos químicos y biológicos, la investigación y desarrollo de nuevos procesos y productos, la optimización de procesos existentes para mejorar la eficiencia y reducir costos, así como la gestión de proyectos y la consultoría .




Algunos de los pioneros más importantes en el campo de la ingeniería química incluyen a:




George E. Davis: fue un ingeniero químico británico que se considera el padre de la ingeniería química. Davis es conocido por su trabajo en la destilación fraccionada y la aplicación de la química a la industria. También escribió varios libros sobre ingeniería química que todavía son importantes para la disciplina hoy en día.

George E. Davis

Lewis M. Norton: fue un ingeniero químico estadounidense que contribuyó al desarrollo de la industria química de Estados Unidos. Norton fue uno de los primeros ingenieros químicos que comprendió la importancia de la ingeniería económica en la toma de decisiones empresariales.


Lewis M. Norton

Warren K. Lewis: fue un ingeniero químico estadounidense que hizo importantes contribuciones a la termodinámica ya la ingeniería química en general. Lewis fue uno de los fundadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (MIT) y escribió varios libros importantes sobre ingeniería química.

Warren K. Lewis



Algunos eventos importantes de estas ingenierías fueron:

2007: El químico Akira Suzuki gana el Premio Nobel de Química por su trabajo en la síntesis de moléculas orgánicas complejas.
2012: La empresa Genomatica anuncia la producción comercial del primer químico renovable a partir de materias primas renovables en lugar de petróleo.
2020: La pandemia de COVID-19 impulsa la producción masiva de gel antibacterial y equipos de protección personal, poniendo a prueba la capacidad de la ingeniería química para satisfacer las necesidades urgentes de la sociedad.





Publicar un comentario

0 Comentarios